07/02/17 Karraskan # , , , , , , , , ,

Sorkuntzarekin, kulturarekin edo sormen industriekin harremana daukazun agentea zara?

EPEA ITXITA DAGO!!

DEIALDI IREKIA, EUSKADIKO KULTURA ETA SORMEN EKOSISTEMA MAPAKETARA SARTZEKO AUKERA DAUKAZU.

KULTURA, BERRIKUNTZAREN EGILEA

KARRASKAN-etik, Eusko Jaurlaritzako Kultura Departamentuaren eta Bizkaiko Foru Aldundiako Kultura Deparamentuaren babesaz, kategorizazio matriza eta Euskadiko Kultura eta Sormen Ekosistema agente-mapaketa egiten ari gara. Lana kultura, sorkuntza eta kreatibitate aplikatuen arloan garatzen da, Euskadi RIS3 Espezializazio Adimentsuko Estrategiaren barnean, Oportunitate Lurraldea izanik.

Euskadiko agente kultural guztiei kolaborazioa eskatzen diegu mapaketaren helburua posible egiteko. Eremu dinamiko, aldakor eta berritzaile honetan lan egiten duten agente eta praktika ezberdin eta gaurkotuen irudia eratzea du xede lanak. Sektore eta azpisektore ezberdinen, kate-balio fasen, agenteen tipologia edo inpaktuen ezaugarrien aniztasuna erakutsi nahi ditugu.

Horregatik, AGENTE MOTA EZBERDINAK egotea interesa daukagu, bai haundiak, bai txikiak, bai publikoak, bai pribatuak, bai hauen jarduera kulturaren barnean ulertua daudenak, bai bere jarduera limite konbetzionalean aurkitzen direnak baina zure ustetan kulturarekin lotuak daudenak. Gainera, mapaketa honek kulturaren berrikuntzak emandako emaitzak ikusgarriak eta ezagunak izatea lortuko du, lotura ezberdinak topatzeko eta finkatzeko aukera emanez.

FORMULARIO HAU betetzerakoan Euskadiko Kultura eta Sormen Ekosistema-ren barruan sartzen zara. Oso garrantzitsua da, zure kolaborazioaz kontatzea ale honek irudikapen erreala edukitzeko. Formularioa jasotzeko epea datorren 2017ko otsailaren 28an (asteratean) izango da. Ez utzi azken momenturako, 20 minututan egingo duzu.

Eskerrik asko!

Formularioa

no responses
03/02/17 Karraskan # , , , , , , , , , ,

¿Eres un agente relacionado con la creación, la cultura o las industrias creativas en Euskadi?

¿Eres un agente relacionado con la creación, la cultura o las industrias creativas en Euskadi?

¡¡ PLAZO CERRADO !!

CONVOCATORIA ABIERTA PARA INCORPORARSE AL MAPEADO DEL ECOSISTEMA CULTURAL Y CREATIVO DE EUSKADI

LA CULTURA COMO FACTOR CLAVE DE INNOVACIÓN

Desde KARRASKAN, con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, estamos realizando una matriz de categorización y un mapeado de agentes para la interpretación del Ecosistema Cultural y Creativo de Euskadi. Un trabajo desarrollado en el marco de la cultura, la creación y la creatividad aplicada, como uno de los Territorio de Oportunidad de la Estrategia de Especialización Inteligente de Euskadi RIS3.

El mapeado para el que solicitamos la colaboración de todos los agentes culturales de Euskadi, tiene como objetivo plasmar una imagen lo más diversa y actualizada posible de prácticas y agentes que operan en este ámbito tan dinámico, innovador y cambiante. Se trata de reflejar su pluralidad en cuanto a sectores y subsectores, fases de la(s) cadena(s) de valor, tipología de agentes o características de sus impactos.

Por eso nos interesan TODO TIPO DE AGENTES, grandes y pequeños, públicos y privados, tanto si su actividad es habitualmente entendida dentro de lo cultural, como si se encuentra más allá de los límites convencionales pero tú la consideras como tal. Además, este mapeado nos servirá para identificar y hacer visible el tejido de la innovación en la cultura y nos dará la oportunidad de detectar y establecer diferentes conexiones.

Rellenando ESTE FORMULARIO te incluyes en el mapeo del Ecosistema Cultural y Creativo de Euskadi. Es muy importante contar con tu aportación para que la muestra sea lo más representativa posible. El plazo de recepción de formularios es hasta el martes 28 de febrero. Pero no lo dejes para el último día. No te llevará más de 20 minutos.

Eskerrik asko!

Formulario

no responses
22/11/16 Karraskan

Jornada de Innovación Cultural en Euskadi #FuturosCercanos

Resumen de la jornada #FuturosCercanos organizada por la red Karraskan el 29 de noviembre en el Museo Artium de Vitoria-Gazteiz.

En la jornada conocimos el nuevo discurso compartido de la red Karraskan, las nuevas políticas culturales de las instituciones vascas y distintas experiencias creativas de organizaciones alavesas.

Por la tarde, participamos en el taller “Territorio futuro: reflexión y acción”, facilitado por Ezmugak, en el que reflexionamos conjuntamente sobre el territorio y salimos a explorarlo para, desde una mirada activa y crítica, poder generar ideas transformadoras de manera colaborativa.

Después de la jornada publicaremos un relato resumen en Storify con los contenidos y conversaciones más interesantes de la jornada.

no responses
22/06/16 Karraskan

COMUNICADO DE APOYO DESDE LA ASOCIACIÓN KARRASKAN, A LAS TRABAJADORAS EN HUELGA DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO

Bilbao, 22 de junio de 2016

entierro_precariedad

Desde KARRASKAN, asociación para la promoción de la innovación cultural y la cultura de innovación en Euskadi, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las personas trabajadoras del Museo de Bellas Artes de Bilbao, en huelga indefinida desde el pasado 7 de junio.

Esta huelga -emprendida por las trabajadoras que prestan el servicio de taquillas, auxiliares de sala, tienda, recepción, y educación en el Museo-, señala una creciente situación de pérdida de derechos, precarización y desregularización. Una situación que se agrava además, teniendo en cuenta que el patronato del Museo está compuesto por tres instituciones públicas vascas (Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco), responsables en última instancia -al menos desde una perspectiva ética y de responsabilidad pública-, de las condiciones de contratación de la empresa de subcontrata, en este caso: Manpower Group Solutions.

Pero además, esta huelga pone de manifiesto la penosa realidad endémica y estructural que se esconde tras la estétizada fachada del sistema artístico-cultural, y que afecta en gran medida a todas las trabajadoras culturales. Una realidad, esta del ámbito cultural, que no es más que un sintomático ejemplo de toda la deriva de privatización y macdonalización de los servicios públicos, convertidos en sectores de ‘oportunidad de mercado’, como pueden ser por ejemplo: la limpieza y mantenimiento de infraestructuras, la atención y cuidado de personas dependientes, o los comedores escolares.

Desde KARRASKAN apoyamos esta huelga, porque somos conscientes de que la dimensión económica de la cultura, no puede apoyarse en su instrumentalización precarizada, sino al contrario, sólo tiene sentido si se plantea desde una perspectiva de economía social, responsable y sostenible. Sólo tiene futuro, pensando en la cultura, más como un bien común generador de valor compartido, que como simple nicho de mercado que explotar y rentabilizar a corto plazo.

Apoyamos esta huelga porque desvela la situación extremadamente precaria, desregularizada, desvalorizada e invisibilizada, no sólo de estas trabajadoras en concreto, sino de todo el sistema cultural, y del papel mismo otorgado a la cultura en esta sociedad tan centrada en el consumismo y lo espectacularizado.

Esperamos que nuestras instituciones públicas, pongan mucho más empeño del que han mostrado hasta ahora, en tratar de encontrar una solución. Esperamos además, que esta huelga sirva para que estas lamentables condiciones de subcontratación se subsanen no sólo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, sino en otras instituciones culturales de titularidad pública o semipública de la CAPV. E instamos además a que al mismo tiempo se tome de una vez por todas en serio el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas, que más allá de declaraciones de buenas intenciones, quedan continuamente en papel mojado.

Terminamos este comunicado reiterando nuestro apoyo y solidaridad con quienes impulsan y sostienen esta huelga, esperando que cuanto antes pueda llegar a su fin.

Mientras tanto, AURRERA!

no responses
07/06/16 Karraskan

ASAMBLEA GENERAL KARRASKAN 2016

cartel-asamblea

Diseño: Bitamine Faktoria

El pasado jueves 9 de junio la asociación Karraskan / Red de Experiencias Creativas de Euskadi celebró su Asamblea General de socios/as anual en Garabia Aretoa, ZAWP Bilbao (Ribera de Deusto 47, 48014 Bilbao), que comenzó con la preparación colaborativa de una comida tropical en un ambiente caribeño para las personas asociadas, de la mano de Rubén Castillejo de Cocina De Guerrilla.

Asimismo, durante la asamblea, además de tratar temas internos, dimos opción de participar a personas de fuera de la asociación interesadas en conocer más sobre la asociación y sus proyectos, acabando con un encuentro tropical.

Desde KKN queremos dar un agradecimiento especial al equipo de Bitamine Faktoria por el diseño del cartel tropical de la asamblea, al equipo de @ZAWP Bilbao por la cesión del espacio y el apoyo logístico y a Cocina De Guerrilla Sukaldea por darle sabor y ritmo tropical a la Asamblea más sabrosona de la historia.

20160609_135045 20160609_135149 20160609_135206 20160609_143943 20160609_143951 20160609_161508 20160609_203156 20160609_203207 IMG_3659 IMG_3660 IMG_3663 IMG_3670 IMG_3678 IMG_3679 IMG_3691 IMG_3695

no responses
18/04/16 Karraskan

Karraskan a disposición de todos los grupos políticos

En sus orígenes la asociación Karraskan, Red de Experiencias Creativas de Euskadi, se funda con una clara vocación de INCIDIR en la legislación, las políticas y los planes en torno a la cultura y la creatividad como sectores estratégicos. En el contexto actual, previo a  las elecciones al Parlamento Vasco, y siguiendo nuestra vocación como asociación de INCIDIR y PROFESIONALIZAR el sector, nos ponemos a disposición de todos los grupos políticos para aportar nuestra visión y experiencia colectiva en torno a la presencia de la cultura, la creatividad y la innovación en los diversos programas electorales desde un enfoque transversal en los diferentes ámbitos de actuación política.

Asimismo, en los próximos meses contactaremos y nos dirigiremos a todos y cada uno de los grupos políticos para compartir nuestra visión como asociación profesional y multidisciplinar para el fomento de la innovación en cultura y la cultura de innovación en Euskadi.

Todas las personas interesadas en realizar esta reflexión conjunta pueden dirigirse a nosotras a través del e-mail: info@karraskan.org o el teléfono: 628 255 571.

IMG_6554

no responses
06/04/16 Karraskan

iSIFUERA, de Haceria Arteak, finalista del programa METXA Emprende

El pasado mes de febrero, Karraskan, Red de Experiencias Creativas de Euskadi, siguiendo sus objetivos de colaborar, profesionalizar y desarrollar dentro del ecosistema cultural y creativo de Euskadi, promovió un encuentro entre Josetxu Silgo de METXA, Aceleradora de proyectos para Emprendedores y las organizaciones asociadas a Karraskan.

Hoy tenemos el gusto de conocer la feliz noticia de que, entre los 52 proyectos presentados, iSIFUERA, empresa creada en el contexto de Haceria Arteak para trabajar en la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos con base social y cultural dentro del movimiento ZAWP, ha sido seleccionada como finalista en el Primer Programa de Aceleración de Proyectos para Emprendedores METXA con su proyecto EginBook 4.0.

El próximo viernes 8 de abril tendrá lugar la presentación del proyecto ante los inversores del Grupo METXA para la selección de los cuatro proyectos finalistas. Sorte on eta Zorionak!

20160222_131628 20160222_131708

Finalista-Isifuera_Metxa-660x330

 

no responses
21/03/16 Karraskan

Civic Installfest: resultado

El pasado miércoles 9 de marzo, organizado por Karraskan, Doménico Di Siena y Adolfo Chautón impartieron CIVIC INSTALLFEST: taller p2p de (re)programación colaborativa en Harrobia, Bilbao.
CivicWise es una comunidad abierta, cuya misión es empoderar a la ciudadanía fomentando el urbanismo colaborativo, promoviendo la innovación cívica e inspirando para un mayor compromiso cívico.
Los contenidos del taller y el resultado de la reflexión colectiva se plasmaron en el siguiente documento:

Karraskan_CivicInstallFest.png

 IMG_6147 IMG_6145 IMG_6141 IMG_6137 IMG_6124 IMG_6122 IMG_6117 IMG_6114 IMG_6109 IMG_6097 IMG_6094 IMG_6095 IMG_6078 IMG_6082

 

 

 

no responses
26/02/16 Karraskan

Civic InstallFest: Taller P2P de (re)programación colaborativa

Imparten: Doménico Di Siena & Adolfo Chautón

Fecha y hora: Miércoles, 9 de marzo de 2016, 10:00 – 14:00

Lugar: Harrobia C/Langaran 3, 48004 Bilbao

Plazas: 20

Inscripción: 30€. Las plazas se completarán por riguroso orden de registro.

Organizaciones asociadas a Karraskan 20€.

Personas en situación de desempleo 20€.

Formulario de pre-inscripción

imagen taller p2p

anda… ¿y ahora resulta que la solución era la cultura?

…Indagando soluciones de (re)activación desde la Economía Cívica…

El taller busca presentar y ofrecer nuevos desarrollos de una manera práctica que nos permitan aplicarlos en tiempo real y actualizar nuestros sistemas operativos, territorios y dispositivos sociales en torno a propuestas emergentes relacionadas con la economía y el diseño cívicos: civic design, capacidades y metodologías ágiles para socializar la complejidad, empresas del sentido o la intención, plataformas híbridas de innovación cívica, procesos de emprendimiento mutuo…

 

Estructura

Fase 1: Introducción teórica a los conceptos clave.

Fase 2: Práctica de trabajo desde las perspectivas personales en torno al papel de la cultura, la innovación y la economía como dinamizadores de sus entornos locales de influencia.

Fase 3: Puesta en práctica de una mirada colectiva que concluya en una reflexión colaborativa.

Fase 4: Edición colaborativa.

El taller estará Facilitado por Domenico Di Siena (www.disenocivico.org) y por Adolfo Chautón (www.emprendipia.org) y se desarrollará desde un enfoque maker orientado a la concreción, hackeado, adaptación y edición de nuevos contenidos.

 

Formulario de pre-inscripción

 

Biografías

Domenico Di Siena es Arquitecto, Civic Designer e Investigador. Trabaja para mejorar las ciudades y los territorios que habitamos. Diseña y desarrolla procesos y herramientas para ayudar las autoridades locales, las organizaciones y las universidades a colaborar con los ciudadanos en favor del bien común. Promueve la cultura de la colaboración junto con el uso de las nuevas tecnologías para procesos de Inteligencia Colectiva Situada, donde los ciudadanos vuelven a ser protagonistas de las acciones que determinan la
identidad y el carácter del territorio que habitan.
Domenico Di Siena es fundador de la agencia Urbano Humano que trabaja en proyectos de Innovación Urbana y Cívica e instigador de la comunidad CivicWise que está generando de forma abierta y distribuida la primera plataforma de consultoría p2p para la promoción del urbanismo participativo y procesos de empoderamiento ciudadano.
Adolfo Chautón es Geógrafo urbano y Facilitador-consultor-investigador en Innovación Social. Trabaja para socializar la complejidad y su aplicación a la construcción colectiva de entornos y territorios como espacios de interdepedencia entre sus pobladores.
Actualmente centra su actividad en el desarrollo de Emprendipia, un sistema operativo abierto para dispositivos sociales interesados en procesos de transformación cívica. a través de la generación de proyectos basados en la Innovación Social y el emprendimiento mutuo a través del desarrollo de capacidades para la gestión del cambio y que se estructura a través de metodologías ágiles. Su trayectoria ha estado marcada por el diseño y desarrollo de procesos y proyectos de participación abiertos y centrados en el usuario que, a través de la acción-reflexión, hibridan creatividad, tecnología, sostenibilidad y desarrollo local.

 

 

Con la colaboración de:

educacion_hori_byn

no responses
Buscar
Noticias por fecha